top of page
cronología y tipología
del
regulador narguilé
comercializado desde 1946 hasta 197​7

Un regulador de narguilé se utiliza generalmente en el buceo profesional y rara vez en el buceo recreativo. Permite realizar trabajos bajo el agua sin tener que soportar el peso y volumen de una botella de buceo, ofreciendo así una mayor libertad de movimientos. El buzo lleva el regulador narguilé con mangueras dobles mediante un arnés. El suministro de aire comprimido se realiza a presión media (unos 10 bares) a través de una manguera larga de unos 30 metros llamada glenoide. Todo está conectado en superficie a un compresor de media presión o a una reserva de aire de alta presión, ampliada a media presión mediante una primera etapa.


En 1943, entre los tres prototipos de reguladores de Air Liquide, uno de ellos fue diseñado en versión narguile. Este es el visible en la fotografía inferior, que es el único conocido hasta la fecha. Este modelo es el antepasado de los narguilés desarrollados por LA SPIROTECHNIQUE, que se comercializaron hasta 1977, cuando la marca abandonó su rama profesional.

 

En total, se lanzaron tres modelos de narguilé de doble traceos entre 1946 y 1978.

Détendeur narguilé Air-Liquide
 EL CG45 NARGUILÉ
CG45 narguilé

Como se menciona en la página dedicada a la CG45, la versión narguilé se fabricó ocasionalmente y sólo bajo pedido hasta 1955. Su cuerpo es idéntico al de la versión con estribo, con la diferencia de que el mecanismo de la primera etapa se retira y se reemplaza por un tapón en el lado de la membrana, mientras que el estribo se reemplaza por una conexión para la manguera de baja presión.

 

En 1955 y 1956, LA SPIROTECHNIQUE produjo una última serie de CG45, probablemente limitada a 1000 unidades, exclusivamente en versión narguile. Llamé a esta variante la última versión para narguilé del regulador CG45.

EL CG45 NARGUILÉ CON PLACA DE MISTRAL
CG45 narguilé MISTRAL

El narguilé CG45/MISTRAL, lanzada en 1957, conserva las características de la CG45 pero adopta un cuerpo tipo US DIVERS, reconocible por su conexión de media presión (MP) inclinada a 30° con respecto a la carcasa. Está equipado con placa del fabricante MISTRAL y permanecerá en el mercado hasta 1964.

IMG_0265.jpeg
EL NARGUILÉ MISTRAL
MISTRAL narguilé U

El narguilé MISTRAL, escrita con U, se comercializó entre 1965 y 1967. Su producción se limitó a una pequeña serie de unos 500 ejemplares, según mis estimaciones. El número de serie más grande encontrado hasta la fecha es el 416, y a partir de 1968 su nombre se escribirá con una H.

 

Este modelo aporta así varias mejoras técnicas, facilitando su mantenimiento y aumentando la seguridad del buceador.

IMG_0264.jpeg
EL NARGHILÉ MISTRAL
MISTRAL narguilé H

En 1968, LA SPIROTECHNIQUE cambió la ortografía de la narghilé MISTRAL, que ahora se escribe con H (NARGHILÉ). Este modelo se comercializó hasta 1977, año en el que, ante una grave crisis financiera, la marca decidió abandonar su rama profesional.

 

La placa de identificación, fabricada en aluminio, se electroliza rápidamente al contacto con el medio marino, lo que explica por qué hoy en día es raro encontrar una en buen estado.

 

En total, se produjeron menos de 3.000 MISTRAL NARGHILÉ, o alrededor de 300 ejemplares por año, lo que lo convierte en un regulador relativamente raro, especialmente en perfecto estado.

bottom of page